ÚNETE AL DISCORD
  • Inicio
  • Partners
    • Start.me
    • Lampyre
    • Effectgroup
    • Vortimo
    • Mindmeister
    • Punkt
    • Yubico
  • Colaboramos🤝
    • “Metro a Metro”
    • Cyber Hunter Academy
  • Librería Osint📚
  • Podcast 🎙
  • Parches🎖
  • Discord
  • Contacto📨
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Partners
    • Start.me
    • Lampyre
    • Effectgroup
    • Vortimo
    • Mindmeister
    • Punkt
    • Yubico
  • Colaboramos🤝
    • “Metro a Metro”
    • Cyber Hunter Academy
  • Librería Osint📚
  • Podcast 🎙
  • Parches🎖
  • Discord
  • Contacto📨
No Result
View All Result
BRIGADA OSINT
No Result
View All Result

El Bunker de Firefox (Actualizado MAYO 2022)

Aimery Parekh by Aimery Parekh
6 mayo 2022
in Blog
0 0
0
Share on FacebookShare on Twitter

Sin duda hemos probado muchos navegadores pero las posibilidades que brinda Firefox y la seguridad que nos da no nos las dan otros navegadores.

A la hora de configurar Firefox tenemos que fijarnos en tres cosas, la primera son los addons que nos tendremos que instalar, la configuración externa (en opciones) y la configuración interna (ahora después la explico).

Tenéis que tener claro que estas configuraciones pueden traer que algunas webs no funcionen, por lo que o sabéis bien que es lo que sucede para según que webs modificar y poder entrar o no entrar en esa web. Cuanto mas restringido y mas protegido quieras navegar mas problemas te generará durante la navegación.

Primero empezaremos con la configuración externa del navegador:

Opciones, Preferencias, pestaña General:

  • Desmarca Recomendar extensiones mientras se navega
  • Desmarca Recomendar funciones mientras navega

En la pestaña Inicio:

  • En página de Inicio y ventanas nuevas y nuevas pestañas marca Página en Blanco

En la pestaña Privacidad y Seguridad:

  • Selecciona Estricto
  • En el apartado Búsqueda: cambiar el buscador por DuckDuckGo
  • Marca la casilla Eliminar cookies y datos del sitio cuando cierre Firefox
  • Desmarca “mostrar alertas sobre contraseñas para sitios web violados”
  • Desmarca “sugerir y generar contraseñas”
  • Desmarca “autocompletar inicios de sesión y contraseñas”
  • Desmarca “solicitar guardar el nombre de usuario y las contraseñas de los sitios web”
  • Cambia en Historial “Firefox Usaremos configuraciones personalizadas para el historial”
  • Desmarca la casilla Preguntar para guardar contraseñas e inicios de sesión de sitios web
  • Cambia la configuración de Historial y selecciona usar una configuracion personalizada
  • Desmarca Recordar historial de navegación y descargas y Recordar el historial de formularios y búsquedas
  • Marca la casilla Limpiar el historial cuando Firefox se cierre, no marques la casilla Modo permanente de navegación privada
  • Desmarca Historial de Navegación en el apartado Barra de Direcciones
  • En la sección de Permisos, Configuración de Ubicación, Cámara y Micrófono marca bloquear nuevas peticiones
  • Desmarca Recopilación y uso de datos de Firefox
  • Desmarca todas las opciones de Protección contra contenido engañoso y software peligroso, eso te deja mas expuesto a ataques pero te protege de tu historial de internet
  • Desmarca todas las opciones “Firefox recopilación y uso de datos”
  • Desmarca todas las opciones “contenido engañoso y protección de software peligroso”
  • Selecciona el modo solo-HTTPS en todas las ventanas

Una vez llegado aquí vamos con la configuración interna, que tiene sus riesgos, ya que pueden afectar al rendimiento de Firefox. Tienes que poner about:config y entrarás en la configuración interna del navegador y tienes que ir buscando cada parámetro que te pongo aquí y cambiarlo:

• geo.enabled: FALSE: This disables Firefox from sharing your location.
• dom.battery.enabled: FALSE: This setting blocks sending battery level information.
• extensions.pocketenabled: FALSE: This disables the proprietary Pocket service.
• browser.newtabpage.activity-stream.section.highlights.includePocket: FALSE
• services.sync.prefs.sync.browser.newtabpage.activity-stream.section.highlights.includePocket:-FALSE
• browser.newtabpage.activity-stream.feeds.telemetry: FALSE: Disables Telemetry.
• browser.ping-centre.telemetry: FALSE: Disables Telemetry.
• toolkit.telemetry.server: (Delete URL): Disables Telemetry.
• toolkittelemetry.unified: FALSE: Disables Telemetry.
• media-autoplay.default: 5: Disables audio and video from playing automatically.
• dom.webnotifications.enabled: FALSE: Disables embedded notifications.
• privacy.resistFingerprinting: TRUE: Disables some fingerprinting.se refuerza la protección contra fingerprinting (Ojo bloquea imágenes como QR en webs)
• webgl.disablcd: TRUE: Disables some fingerprinting.
• network.http.sendRefererHeader: 0: Disables referring website notifications.
• identity.fxaccounts.enabled: FALSE: Disables any embedded Firefox accounts.
• browser.tabs.crashReporting.sendReport: FALSE: Disables crash reporting
• pdfjs.enableScripting: FALSE: Prevents some malicious PDF actions.
• network.dns.disablePrefetch: TRUE: Disables prefetching.
• network.dns.disablePrefetchFromHTTPS: FALSE: Disables prefetching.
• network.prefetch-next: FALSE: Disables prefetching

WebRTC: Estas configuraciones son para posible leaks de IP

  • media.peerconnection.enabled: FALSE
  • media.peerconnection.turn.disable: TRUE
  • media.peerconnection.use_document:iceservers: FALSE
  • media.peerconnection.video.enabled: FALSE
  • media.navigator.enabled: FALSE

Y hace poco hubo un problema de navegación con Firefox y una de las soluciones fué:

en about:config buscar network.http.http3.enabled y cambiar true/false que tuvieras en ese momento.

Y una vez configurado el navegador ya podemos pasar a instalar ADDONS estos son algunos que uso pero cada cual puede tener a su gusto (se irá actualizando si aparecen mas o conocemos mas):

  • Firefox Multi-Account Containers: Te permite trabajar con varias cuentas en mismo navegador y generar contenedores para cada tipo de web.
  • Ghostery – Privacy Ad Blocker: Te protege tu privacidad, bloquea ads, optimiza el navegador para que vaia mas rápido
  • Https Everywhere: para proteger comunicaciones habilitando el cifrado HTTPS
  • NoScript: Te protege de posibles ataques maliciosos
  • Privacy Badger: Bloquea trackers
  • Ublock Origin: Bloqueador
  • Decentraleyes: Bloqueador de trackers
  • Canvas Defender: Bloquea el fingerprinting
  • Search by Image: Buscar una imagen en diferentes buscadores

Y además ADDONS útiles:

  • Bulk Media Downloader: Para descargar imágenes, videos y audios de páginas
  • Copy Selected Links: Cuando Seleccionas un texto copia todos los enlaces que haya en ese texto
  • Downthemall: Descargar de todo en página web
  • Bulk Media Downloader: Download bulk media automatically
  • Stream Detector: Identify embedded video streams for archiving
  • Exif Viewer: Visualizar exif en imágenes
  • Hunter: Buscar emails en una página web y variables
  • Image Search Options: Para realizar búsqueda inversa de imágenes
  • Bypass Paywalls Clean: Permite leer artículos de sitios web de noticias y periódicos que implementan un muro de pago.
  • Mjson Viewer: Para ver el contenido json
  • Nimbus Screen Capture: Herramienta muy útil para hacer capturas de pantalla, área…
  • OneTab: Muchas ventanas? juntalas en una y reduce la memoria del buscador
  • Resurrect Pages: Cuando entras en una web caída busca en diferentes caches copias de esa página
  • Save as PDF: Convierte una página en PDF
  • Save to The Wayback Machine: Realiza una copia de la web visitada en Wayback
  • Full Web Page Screenshots: Una herramienta mas para hacer capturas de páginas en diferentes formatos
  • User-Agent Switcher and Manager: Cambia la información que mandas sobre tu navegador, puedes hacer ver que navegas con otros sistemas opertivos y otros navegadores.
  • User-Agent Switcher: Igual que el anterior

Y bueno con todo esto tienes medio BUNKER de navegación eso si no eres invisible totalmente, pero ya tienes algo mas de privacidad que el resto de los mortales.

Previous Post

Uso de la realidad virtual en investigaciones OSINT

Next Post

Sacando ID de Linkedin

Next Post
Sacando ID de Linkedin

Sacando ID de Linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.

doce − diez =

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Threema: 2V8HDZ3D
No Result
View All Result

© 2022 Brigada Osint®

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00