Telegram VS Discord

Desde hace meses me sumergido en las profundidades de estas dos «redes» de comunicación. Cada una tiene sus características, pero yo quiero daros mi punto de vista.

Telegram una herramienta semejante a Whatsapp aunque permite crear grupos, canales de noticias y hacer llamadas, hasta ahí poco más un servicio sencillo de mensajería. No voy a entrar en el tema anonimato, privacidad y demás, no vengo a analizar eso sino que vengo a exponer la utilidad de las herramientas para la obtención de información para estar a la última, para las noticias, para aprender y para enseñar. Aunque ahí se encuentran los grupos mas oscuros de la red (ilegales, violentos, ciberdelitos…etc etc) cosa que no sucede o no se encuentra con esa facilidad en Discord.

Por otra parte esta Discord, una herramienta que a medida que profundizomás y más no deja de soprenderme. Me recuerda al IRC, pero bien ya he hablado en un post sobre él, pero si acabas de llegar al blog, recuerdo los puntos interesantes. Discord permite tener multiples canales de comunicación ya sea vía texto o vía voz, ordenados por categorías, permite compartir pantallas, escritorio y permite configuraciones mas técnicas para ser una de las herramientas de comunicación mas completas que conozco.

Entiendo porque es para los nativos digitales su herramienta principal de comunicación cuando se encuentran en casa.

Telegram no puede asemejarse ni por asomo a las posibilidades que brinda Discord.

Entiendo que cueste hacer un cambio y empezar con una nueva herramienta, a veces se hace cuesta arriba pero me gustaría que lo probaráis y viérais su potencial, os animo a entrar en el server de Brigada Osint y cualquier duda te puedo ayudar en el canal de voz #soporte puedes compartir tu pantalla o yo la mía y guiarte.

No tengas miedo a los cambios a veces son para bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *