Con la expansión de el uso de OSINT se ha mezclado ciberseguridad con OSINT y se ha mezclado Hacking con OSINT y aquà es donde yo y todos los OSINTomáticos debemos plantarnos y decir algo.
Últimamente lo estoy viendo de forma más asidua y odio cuando veo “herramientas de hacking para OSINT“, desde herramientas de phising, a herramientas de “brute force”, a la búsqueda de exploits… no se podrÃa seguir con la lista pero eso no es OSINT.
Las herramientas OSINT son herramientas para obtención de datos que son públicos, abiertos y no para la obtención de datos de manera ilÃcita.
- OSINT no es hackear cuentas de Redes Sociales
- OSINT no es hacer phising
- OSINT no es buscar vulnerabilidades en ordenadores
- OSINT no es poner keyloggers
- OSINT no es cometer ciberdelitos
- OSINT no es piratear móviles
- OSINT no es hackear whatsapp
- ++++++ y seguirÃa
OSINT NO ES HACKEAR NADA, DEJAD DE CONFUNDIR TÉRMINOS
Por supuesto que los que investigamos mediante OSINT estamos estrechamente ligados con la ciberseguridad, en parte porque para nosotros el anonimato, la intimidad y la privacidad son muy importantes porque sabemos de que son capaces los delincuentes y ciberdelincuentes con los datos que se encuentran en la red. Y por ello tomamos las medidas necesarias para que esto no pase.
Asà que si hablas con algún analista OSINT por favor no le pidas si puede entrar en el facebook de tu novia, si puede hacker el teléfono de tu esposo, si puede hackear un instagram.
Quizás a más de uno le “pique” que diga que hacer investigaciones OSINT no es hackear pero es asà y no es que no queramos mezclarnos, por supuesto nos encanta el hacking ético, pero una cosa es investigaciones mediante OSINT y otra es hackear.
Los analistas OSINT investigamos, analizamos, cazamos y generamos inteligencia mediante la obtención de datos mediante fuentes abiertas, que pueden ser gratis o de pago, pero no obtenemos datos de forma ilegal.